Contacta con
nosotros
Nuestra dirección

España
Alberto Alcocer 46B-2ª
28016 Madrid
España
Alberto Alcocer 46B-2ª
28016 Madrid
España
Javier cuenta con 18 años de experiencia en Proyectos Público-Privados de infraestructura de transporte, se ha desempeñado como Jefe de Desarrollo de Negocios en Perú para OHL Concesiones y Aleatica.
Cuenta con un profundo conocimiento del mercado de infraestructura del Perú, habiendo vivido en el país durante un período de 10 años, donde lideró la participación de la empresa en licitaciones públicas, desarrolló iniciativas privadas y actuó como controlador de inversiones.
Con anterioridad a su trabajo en OHL Concesiones, ocupó puestos directivos en diferentes empresas vinculadas a las infraestructuras ferroviarias.
Javier es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UNED, España.
Héctor tiene 34 años de experiencia en el sector de la construcción pública y privada, gestionando licitaciones internacionales, diseño y construcción.
En los últimos 14 años, su enfoque se ha enfocado hacia el desarrollo ejecutivo de proyectos y la investigación en el área de la construcción.
Ha ocupado cargos de dirección general en varias sociedades concesionarias dentro de OHL México, dirección de O&M de carreteras, así como gestión y negociación de alto nivel con representantes de la Administración pública y otros grupos de interés clave.
Héctor es Ingeniero Civil egresado de la Escuela Superior de Ingeniería de la UNAM y cuenta con una Maestría en Dirección de Empresas
Luis cuenta con una destacada trayectoria contribuyendo al crecimiento económico y financiero del Perú. Se ha desempeñado como presidente ejecutivo de CAF, ministro de Economía y Finanzas de Perú en dos ocasiones (entre 2006 y 2009), viceministro de Finanzas y miembro del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú.
En el sector privado, ha sido Director del Centro de Competitividad y Desarrollo de la USMP, Economista Jefe del Banco Continental BBVA y miembro del Directorio de varias entidades industriales y financieras.
En el ámbito internacional, se desempeñó como funcionario del FMI y ha sido gobernador de su país en el Grupo Banco Mundial y el BID, miembro del Directorio de CAF y Presidente de la Asamblea de Accionistas del Fondo Latinoamericano de Reservas.
Luis es doctor en Economía por la Universidad de Minnesota, Estados Unidos.
Julián es Presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) desde 2010, ex Presidente del Consejo Gremial Nacional (CGN), y Presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio desde 2016.
Es un prestigioso abogado colombiano con una destacada experiencia en organismos de comercio público en toda Colombia y una amplia red de relaciones en los gobiernos locales y regionales del país.
Anteriormente fue Presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Presidente de la Bolsa de Valores de Cali y socio del bufete Caicedos Holguines Abogados & Compañía.
Julián es doctor en Derecho por la Universidad de San Buenaventura en Cali.
Juan es un emprendedor, experto y conocedor comprobado del mercado latinoamericano de infraestructura.
Ha sido Presidente de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio-AICO, Cámara de Comercio de Madrid y lideró el Comité Ejecutivo de IFEMA (Institución Ferial de Madrid).
Juan ha sido miembro de OHL y del Consejo de Administración de OHL Concesiones y se desempeñó como Presidente del Consejo de Administración de OHL Concesiones Colombia entre los años 2011 y 2018.
Actualmente es miembro del Grupo Coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Biomasa (BIOPLAT).
Hermenegildo es un ejecutivo experimentado en fusiones y adquisiciones y Presidente y socio senior de la Sociedad Española de Negocios Internacionales (SENI), que tiene un amplio alcance en el mercado de infraestructura de Brasil.
Ha sido un activo clave en la estructuración y adquisición de nueve concesiones de carreteras en el Estado de São Paulo.
Participa como socio en diversas concesiones de transporte y saneamiento en los estados de Pará, São Paulo y Minas Gerais.
Hermenegildo es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Pontificia de Salamanca.
Miguel es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos con más de 50 años de experiencia como profesional en el sector de la construcción.
De 1996 a 2017 fue Director de Desarrollo Internacional en el Grupo ACS, con especial dedicación a las actividades del Grupo en América Latina.
Entre 1990 y 1995, se desempeñó como CEO de la empresa constructora SATO.
En la década de los 80, trabajó como Gerente General de la joint venture para la construcción llave en mano del proyecto del Metro de Medellín en Colombia.
Actualmente Miguel se dedica a la asesoría y a la docencia.
Francisco es un prestigioso Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos que ha dedicado su carrera profesional a las infraestructuras viarias, asumiendo responsabilidades relevantes tanto en la Administración pública como en concesionarios privados de autopistas de peaje.
Como asesor independiente experto en infraestructuras viales, ha trabajado principalmente para países de América Latina. Ha sido director general técnico de la la Empresa Nacional de Autopistas, Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento y jefe del Laboratorio de Infraestructuras Viarias del CEDEX.
Es miembro honorario de PIARC, miembro permanente de su Consejo de Gobierno y actualmente trabaja en su Comité de Activos Viales.
Jaime es actualmente Government Relations Supervisor en AECOM, Perú.
Ha sido director de la Cámara de Comercio de Lima, y Vicepresidente de su Comité de Infraestructura. Ejerció como Vicepresidente de AFIN (Asociación para el Fomento de la Infraestructura) y director general de varias empresas concesionarias de infraestructura en Perú.
Fue director general (Dean) del PAD Business School de la Universidad de Piura, director vocal en el Consejo Académico de la Universidad de Piura y miembro del Consejo del PAD.
Ha sido, asimismo, miembro del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Presidente de la Asociación de Ex Becarios CBI del Reino Unido.
Jaime es Ingeniero Mecánico por la Universidad Nacional de Ingeniería, con un MBA por el PAD – IESE de la Universidad de Piura.
Sergio cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector de infraestructuras, incluyendo las áreas de transporte, energía, servicios sanitarios, sistemas de regadío, recintos hospitalarios y penitenciarios, etc.
Posee una amplia trayectoria en la estructuración de proyectos público-privada para administraciones públicas en Chile, Colombia, Paraguay, Brasil y Argentina, en la estructuración de financiamiento para empresas concesionarias y en operaciones de M&A.
Se ha desempeñado como alto ejecutivo de empresas concesionarias y ha sido integrante de Comisiones Conciliadoras de proyectos de concesión en Chile. Ha participado en proyectos de concesión en Chile, Perú, Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina, USA, Canadá, España, Irlanda, Italia, Turquía, India, China (entre otros). Es consultor del BID, Banco Mundial e IFC.
Sergio es Ingeniero Civil titulado por la Universidad Católica de Chile.
Linomar cuenta con una sólida experiencia de 36 años en gestión de infraestructuras viales y la administración de empresas.
Se ha desempeñado en cinco concesionarias de carreteras y otros segmentos de la industria de infraestructuras como miembro de la Junta Directiva, CEO y director.
Se ha especializado principalmente en planificación estratégica, desarrollo de negocios y gestión de contratos, y cuenta con sólidas habilidades analíticas y de negociación con múltiples grupos de interés.
Linomar tiene un MBA de la Universidad de Ohio y la Universidad de São Paulo y ha realizado varios cursos de posgrado en gestión, liderazgo y políticas públicas en Harvard, MIT, IESE y Stanford.
Guillermo es un prestigioso abogado mexicano que se ha desempeñado, por más de 45 años, como Asesor Jurídico General y miembro del Consejo de Administración de más de 70 empresas como son Grupo Gómez Flores, DuPont México, OHL o Aleatica.
Participó en los procesos de privatización de Grupo Minsa, Banca Crémi, Grupo Dina y fue Director General Corporativo del Grupo País, Ciencia en Chicago, a cargo de operaciones en Estados Unidos, México y América Latina.
En 2010 estableció su propia oficina, trabajando en asociación con firmas boutique, brindando servicios en todas las áreas legales.
Guillermo es Licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México.
Durante 20 años, Juan lideró el desarrollo de OHL Concesiones desde sus inicios hasta su venta final a IFM Investors. En este periodo, la inversión total de 1.000 millones de euros arrojó 4.500 millones de euros, con una TIR media del 18% y un ciclo de vida medio de los activos dentro del holding de 8 años.
Ha sido responsable de múltiples operaciones de salidas a bolsa y fusiones y adquisiciones, entre las más importantes, la OPI de OHL Brasil en 2005, la OPI de OHL México en 2010, dos operaciones de seguimiento y dos ofertas públicas de OHL México en 2012 y 2018. Juan lideró la adquisición de siete sociedades concesionarias, la venta de OHL Brasil a Abertis en 2012 por 1.500 millones de euros, la venta de OHL Concesiones a IFM en 2018 por 2.600 millones de euros, así como la venta de muchos otros activos en España, México y Chile a diferentes Fondos.
Como CEO de la compañía, ha sido responsable de la operación y mantenimiento de concesiones brownfield, siendo la más importante una red de carreteras de 3.300 km en Brasil con más de seis mil personas empleadas. Fue responsable del desarrollo de concesiones greenfield en Chile, Perú, España y México, que incluyen una inversión de 2.500 millones de euros para el desarrollo de una red vial que rodea la Ciudad de México.
Juan es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, MS por la UWM Milwaukee y MBA por ICADE Madrid.
Marta es la responsable de estudiar el proyecto en línea con su área de especialización y, en su caso, recomendar medidas de mejora para su implementación.
Tiene 30 años de experiencia laboral en sostenibilidad social y ambiental, gestión de riesgos y cumplimiento, planificación estratégica y cultura corporativa, desarrollo comunitario y estudios culturales.
Trabajó en OHL Concesiones durante 12 años liderando el área de Responsabilidad Social Corporativa y el proceso de gestión de cambio de imagen y cultura corporativa para la venta del holding a IFM Investors.
Antes de su trabajo en concesiones de infraestructura, ocupó puestos directivos en la Administración pública mexicana.
Marta es Licenciada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México.
Jesus has 17 years of solid and multifunctional experience in M&A, business development and asset management, and has acquired a deep knowledge of both the market of opportunities in Colombia and Peru and its sources of equity financing. He has acted as senior manager for several infrastructure & renewables projects at an international scale, having worked both in Latam and the European Union.
Jesús holds a Civil Engineer degree from the Universidad de Granada (Spain), as well as a Master degree in Transportation Systems (Granada), Seismic & Geotechnics (UCLA) and Business Administration (Málaga).
Alessandro has 20-year experience in Brazilian and international infrastructure concessions, mainly toll road, airport & port projects. He has a strong corporate finance knowledge and excellent global relationship with Banks, Assets, Pension Funds, BNDES and Investors. His major achievements include winning infrastructure public bids and M&A, several capital markets transactions, including the implementation of OHL Brasil IPO, structuring short and long-term financing, and organizing the Investor Relations Department for listed companies.
Alessandro holds Bachelor’s Degree in Business Administration from the Getúlio Vargas Foundation, Brazil.
Engineering and consulting company specializing in sustainable transport applying new technology and organizational and financial procedures known as ITS. TEKIA has a solid track-record of technical, economic and operational audits in due diligence processes for highway concession tenders as well as mergers and acquisitions. The company was founded in Spain and has several subsidiaries in Latin America (Mexico, Peru, Chile). Today, with a global scope (Americas, Europe, Asia, Africa), the company is focused on sustainable mobility management.
For more information, please visit www.tekia.es
Brazilian company, specialized in engineering studies covering, Demand studies, Environmental studies, Investment studies (CAPEX), Operational studies (OPEX) and financial and economic viability. Having participated in approximately 90% of federal and state highway concession processes in Brazil.
For more information please visit www.grupoplanos.com.br
Revenga Smart Solutions is a leading company in the transportation, telecommunications and security sectors. With more than 45 years of experience and with projects deployed in more than 24 countries, we are committed to technological innovation, through our own development of equipment (Hardware) and applications (Software) and alliances with the most advanced technological partners. We reinvent the users experience and transform mobility through ITS comprehensive and innovative solutions and services, integrating business-specific disciplines, which enables us to offer comprehensive projects with a high added value.
For more information, please visit www.gruporevenga.com
Brazilian legal advisory firm specialized in business law. Cascione combines technical knowledge, expertise and business vision to solve the most complex challenges, when and where they arise.
For more information, please visit www.cascione.com.br
Valkiria has a 20-year experience in the legal negotiation and representation of concessionnaires. She worked for 9 years at Concessionária de Rodovias Autovias S.A., legal department and for 10 years as the head of the legal department and advisor for the board and for the president at Concessionária de Rodovias TEBE S.A.
Valkiria holds a Law Degree from the University of Ribeirão Preto, São Paulo, Brazil.
Alexandre has 30 years experience in the field of highways. He acted in the implementation of São Paulo State concessions, namely Autovias and Centrovias, and federal highway BR 381, 572 km long, for OHL Brasil and Arteris. He implemented the Corporate Purchasing department, both for Capex and Opex with an estimated value of R$ 2.8 billion per year.
Alexandre is a civil engineer with a global business vision, focused on project management, efficiency, transparency and commitment.
Ademir has a well grounded 28 years experience in modeling, dimensioning, implementation and operations management of highway concessions. He has actively participated in the preparation and execution of the concession start-up strategy, as well as in the restructuring of processes, improvement of productivity and maximization of results.
Ademir is a business administrator with a strong focus on Logistics and Foreign Trade, specializing in Strategic Business Management and Highway Engineering.
Marcelo has worked for the past 20 years in highway concessions companies, holding management and steering positions in the construction-concessions groups CCR, Acciona, CIBE and OHL/Arteris. He has led 8 dealerships and 3 corporate boards and has participated in the restructuring and implementation of governance models in these groups.
Marcelo holds a Bachelor’s Degree in Systems Analysis, with qualified specialization courses in Strategic Management of Information Technology and in Economic Engineering and Project Management.
Javier Echavarri spent 20 years as an investment banker focused on M&A and capital raising for infrastructure and energy companies.
He most recently served as Managing Director at UBS responsible for covering the infrastructure and the energy sector based in Madrid. He led the origination and execution of numerous landmark transactions on toll roads, airports, ports, renewables and energy companies for Spanish and international clients.
Prior to UBS, he worked at Deutsche Bank on the M&A department based in Madrid focusing on transport infrastructure and utilities. He also worked at Credit Suisse investment banking on the Transport and Infrastructure team in London.
Javier holds a degree in economics and business management from the Universidad de Navarra and an International Master of Business Administration from Booth School at University of Chicago.
José Luis is a prominent economist with outstanding experience in corporate governance. He was President of Ernst &Young Board of Directors for 15 years, between 1983 and 1998. He has been Independent Director in Jazztel, PLC Board; and Independent Director and President of the Audit Committee in the boards of AEGON Seguros and OHL. In the 1994 –2000 period, he led the Spanish Auditor Economists Register (REA). Currently he is CEO and founder of the company Renta Inmobiliaria Punta Cana.
He holds a Bachelor’s Degree in Economics from the Universidad Complutense de Madrid.
This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly necessary cookies must always be activated so that we can save your cookie settings preferences.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will have to turn cookies on or off again.
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, or its most visited pages.
Leaving this cookie active allows us to improve our website.
Please first activate the strictly necessary cookies so that we can save your preferences, thank you!